Entradas

Letras libres

No soy poeta no versifico solo puedo expresar con la pluma lo que callo, lo que siento. Todo ha pasado,  todo se ha consumado pues nuestro centro es solo temporal, una vez que se esfuma retorna el caos sin fin. No, este orden es temporal. Mi centro está enfermo. Cuando llegue a cortar Ariadna el hilo estaremos dentro del laberinto, perdidos, unidos tal vez al hombre toro , tal vez sentiremos que solo somos carnada para el monstruo que reclama una víctima por su encierro. No, somos tierra, somos humus y solo veremos la verdad cuando nuestro velo de Maya desaparezca, ahora todo es como un sueño pero cuando despertemos habrá luz, luz cálida, blanca, brillante, luz como el claro en el bosque, luz como nuestra razón. La razón, ser supremo a nuestra pasión. La pasión, demonio interno que te alimentas con desdichas, con fracasos continuos, con frustraciones, con hambre, con sed. Pasión que supera a la razón. Pasión que es amor, amor de madre, amor de mujer. Pasión que destroza mi corazón ...

Sobre la libertad

Esta carta está dirigida a cualquiera que desea leerla, no tiene destinatario, es solo un intento de expresar una idea libre, por decir de alguna forma, en el caos vertiginoso de la ciudad. Y es eso, solo una idea de libertad, la nuestra, la de cualquiera, aquí hay que detenernos para preguntarnos si somos realmente libres, en el sentido de tener la capacidad de hacer lo que nos plazca. Por supuesto, no es así, no podemos hacer lo que nos plazca. Estamos condicionados para hacer uso de nuestra libertad, pues el tiempo que tenemos para disfrutar de ella, o bien lo desgastamos en algún trabajo mediocre, o bien lo usamos para satisfacer a otras personas que no necesariamente querrá nuestra compañía. Hablamos desde la perspectiva de un hombre que quiere ser libre, y, esto, de querer ser, es ya un problema, porque manifiesta una intención, pero también manifiesta una falta de arrojo para lograr la libertad. Tal vez en algún momento de la existencia pensemos si nuestra libertad es re...

Eros

 El velo sedoso de una túnica esconde el rostro de una beldad. Un arcano deseo en ella la consume sin cesar. Debe dejar su hogar, y cualquier vínculo terrenal. En la hora dorada del día partirá, en el bosque se esconderá, en la laguna se sumergirá pues con Eros se unirá. Los peces, los musgos y las piedras rodantes serán testigos de este extraño amor.

Cuento de un desenmascarado

  Despertó, se levantó y tomó el desayuno como un día más entre los días. X pensó en las tareas pendientes, en las cosas que hay por hacer y la posibilidad de tomar un autobús para llegar a tiempo al trabajo. Faltan cinco minutos para las siete, no podré llegar a tiempo. Esperó largamente en el paradero. Ningún maldito autobús se detiene. Ahora espera por más de diez, veinte, treinta minutos. Por fin uno de estos tipos se detuvo a recogerme. Por fin sube, paga lo que corresponde por el servicio de transporte, y logra avanzar al interior del autobús hasta un asiento libre. Algo lo fastidia, como si maliciosamente todos estuvieran apuntándolo con un revólver en su cabeza. Las miradas inquisidoras como el tribunal de horror son la perfecta razón de esta sensación. Qué sucede. No lo sé, ni me interesa. El autobús continúa su marcha, una señora, ya mayor, sube y busca desalentada un asiento libre. Se sienta frente a X. A ella los pasajeros la siguen con la mirada, como juzgánd...

¿Y qué es el amor?

  ¿Y qué es el amor? Es una pasión, una sublimación, un motor de la existencia, el motivo por la conquista permanente. Es  esa cosa liviana, alada y sagrada, inasible, inefable, incoherente. El amor es una persona con rostro de mujer. Es la escultura tallada, incierta, inacaba, que espera el soplo de vida de Afrodita... El amor es una idea, una imagen, una posibilidad que pudo ser y no fue.

Lunes 22

 No recuerdo exactamente cómo fueron los hechos, ni si fue ilusión o realidad. En mi mente sólo hay momentos, pequeños retazos del tiempo que quizá fueron, o quizá serán. Lo único que pondré de manifiesto es un hecho que quien lo lea lo creerá (o lo descreerá). Eran las cinco de la mañana. Una tarde de abril, el cielo húmedo y la soledad total. Los cantos de los pájaros anunciaban el día ,  apenas se veía el filo del amanecer en el horizonte.  Pablo se levantó de su cama. Salió de improviso de la casa, sin propósito alguno, sin saber qué buscar. -Mis padres no son mis padres, mi madre, a quien le tuve una fe pletórica nunca me dijo la verdad. La verdad. ¿Y qué es la verdad? Es la representación de lo real, es la comprobación de una hipótesis en contrastación  con la base empírica. Es lo que los hombres hacen, según lo que dicen. Es cualquier cosa. Es la interpretación de las interpretaciones. La verdad es un albur, una materia alada y sagrada que los hombres han pues...

Breve historia de un sueño

  X abrió la puerta del carro, una camioneta Hilux Toyota, y con presteza tomó el lugar del copiloto. Esperó a que llegara el chofer para poder dirigirse hacia un destino que él desconoce. Escuchó un disparo, como una llanta de un vehículo que acaba de reventarse. El chófer abrió la puerta, brusca y estrepitosamente ingresó al vehículo. Buscó en sus bolsillos las llaves, no las encontró. Buscó debajo de la escotilla del copiloto, tampoco las encontró. Un pequeño rubor en su rostro y un sudor que cortaba su cara manifestaba su nerviosismo por el apuro de salir del paso. Por fin, encontró las llaves debajo del asiento. Por fin arrancó el vehículo. Pisó profundamente el acelerador. Nunca miró hacia atrás, nunca dirigió la palabra al copiloto, a X, que esperaba con cierto estupor una explicación, algo que pudiera sacarlo del desasosiego de todos estos eventos. Solo fingió que no escuchó nada relacionado al disparo. El chofer se dirigió por la trocha carrozable que conducía...